El oso polar : El
primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría
desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto,
continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico.
La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9%
cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría
perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.
El tigre de Bengala :La segunda especie de tigre más grande del planeta.
Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un
70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su
situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas
reservas para su preservación en la India.
El canguro: Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años.
Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una
especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en
general sufrirá un descenso apreciable.
La ballena: La
cacería comercial y para su "investigación", el tráfico marítimo, la
contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El
Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo.
Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei
El pingüino: Las colonias más importantes de pingüinos en Nueva Zelanda, Sudáfrica,
Australia, Oceanía, Antártida y Argentina son víctimas de ellos. La
presencia humana en los confines del planeta ha causado estragos.
Lo peor de todo, según los especialistas, es que muchos
de esos accidentes al ser aislados, no reciben notoriedad pública y
tampoco son denunciados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario