EL CHAPO GUZMAN
¿QUÉ SUCEDIO ?
Los
abogados de Guzmán Loera también serán interrogados, al igual que una
diputada que presuntamente lo visitó en la cárcel en los últimos meses.
El 8 de enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto publicó por Twitter que Guzmán Loera había sido nuevamente capturado.La noche de este lunes se presentó el primer informe oficial sobre la fuga de Guzmán Loera.
¿COMO SUCEDIO?
Cientos
de agentes de seguridad de distintas dependencias estatales, entre
ellas Policía, Ejército y Marina, participan del complejo operativo.
También inició una intensa campaña de denuncia ciudadana.
A
partir de ahora se difunden imágenes de Guzmán Loera en los medios
locales, además que se estableció un número telefónico para captar
denuncias ciudadanas.
¿CUÁNDO SUCEDIO?
Las autoridades mexicanas dieron a conocer las dos fichas de ingreso de Joaquín "El Chapo" Guzmán a la prisión de El Altiplano tras la captura del pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa.
En las imágenes -una de frente y la otra de perfil- el capo narco aparece sin pelo ni bigote y con el número de ficha 3870-AJ-08-01-16.
¿ DÓNDE SUCEDIO?
El 11 de julio de 2015 habría de fugarse nuevamente, solo que esta vez sería del penal de máxima seguridad de "El Altiplano", ubicado en Almoloya, Estado de México. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó, posteriormente que, Guzmán Loera era el único que habría logrado fugarse dos veces de un penal de máxima seguridad.8
¿POR QUÉ SUCEDIO?
solo que esta vez sería del penal de máxima seguridad de "El Altiplano", ubicado en Almoloya, Estado de México.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó, posteriormente que,
Guzmán Loera era el único que habría logrado fugarse dos veces de un
penal de máxima seguridad.8
Hasta el momento la PGR ha interrogado a 51 personas, entre empleados de la cárcel, funcionarios y reos.
También es investigado el dueño del predio donde se construyó la casa en que termina el túnel que usó "El Chapo" para fugarse.
¿A QUIÉN LE SUCDIO?
Las autoridades mexicanas dieron a conocer las dos fichas de ingreso de Joaquín "El Chapo" Guzmán a la prisión de El Altiplano tras la captura del pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa.Se trató de la magistrada del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal del DF, María Catalina de la Rosa Ortega, quien admitió el trámite para detener el posible traslado de Guzmán a suelo estadounidense.
RESUMEN :
En 2008, uno de sus hijos Édgar Guzmán Salazar, subió a Youtube un vídeo donde asegurada que "todos en Sinaloa saben dónde están el Chapo en cualquier momento, excepto los policías", Edgar Guzmán fue asesinado días después en un centro comercial.
En septiembre de ese mismo año, el gobierno de Estados Unidos solicitó la captura y extradición de Joaquín Guzmán para enfrentar cargos de lavado de dinero y conspiración para transportar cocaína en una corte de California, por los cuales tenía un proceso iniciado desde 1995.18
Su prolongado periodo como fugitivo dio lugar a numerosas leyendas, reflejadas en la literatura sobre el narcotráfico.Mientras, se emprendió la mayor cacería en la historia reciente para recapturar a "El Chapo".
Cientos de agentes de seguridad de distintas dependencias estatales, entre ellas Policía, Ejército y Marina, participan del complejo operativo.
También inició una intensa campaña de denuncia ciudadana.
A partir de ahora se difunden imágenes de Guzmán Loera en los medios locales, además que se estableció un número telefónico para captar denuncias ciudadanas.
Hay vigilancia en terminales áreas, puertos marítimos, carreteras, autopistas, caminos vecinales y las zonas donde según los datos de inteligencia del gobierno mexicano pudiera encontrarse el capo.